Adicciones. Ludopatia.
LUDOPATÍA, ADICCIONES Y TOC

Tanto la ludopatía, como las adicciones como el comportamiento compulsivo sirven para calmar la ansiedad, ansiedad de la que el sujeto puede ser consciente o no.
El tratamiento para estos trastornos de la conducta que mejor puede funcionar es tratando el origen del problema, es decir, tratando la ansiedad.
En el caso del Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC está relacionado con el asco, como muestran las últimas investigaciones relacionadas con el tema, y en este caso se recomienda tratar primero el asco que siente la persona y su origen.
Para entender como funciona el sistema dopaminergico de recompensa, se puede decir que el sistema libera dopamina ante determinadas acciones como comer, mantener relaciones sexuales o jugar a videojuegos. La liberación de dopamina produce placer, por lo que el individuo tenderá a repetir las acciones que le producen placer.
La motivación está muy relacionada con el sistema de recompensa, ya que se encarga de dirigir el comportamiento hacia conductas que obtenga la liberación de dopamina y produzcan placer (recompensa).
Por último, decir que este sistema dopaminergico de recompensa refuerza la memoria y el aprendizaje, lo que hace que el individuo recuerde y repita las acciones que le producen placer, y que alteraciones en este sistema han sido relacionadas con trastornos como la depresión, la esquizofrenia o el trastorno bipolar y las adicciones.
TRASTRONO OBSESIVO COMPULSIVO Y ASCO
Los últimos estudios sobre el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) indican que, en relación con personas con otro trastorno de ansiedad (OTA) lo siguiente "los pacientes TOC puntuaron significativamente más alto en sensibilidad y propensión al asco que los pacientes del grupo OTA, y esta diferencia fue mayor para la propensión al asco."
Además "las puntuaciones en minuciosidad del test NEO FFI fueron significativamente más altas en el grupo TOC que en el OTA."
ADICCIONES Y DOPAMINA (incluye ludopatía y otras adicciones)
La dopamina es uno de los neurotransmisores que segrega nuestro cerebro de manera natural.
Como muestra de un estudio que relaciona la activación de neuronas dopaminérgicas (neuronas que responden a la dopamina) con la adicción a la cocaina, puede leerse en la siguiente investigación que "Cuando se exponen a señales condicionadas por la droga (estímulos asociados con la droga), las personas adictas experimentan un intenso deseo por la droga, que se asocia con un aumento de la activación de las células de dopamina." ... "Durante la resonancia magnética funcional (fMRI), 15 personas con trastorno por consumo de cocaína y 15 sujetos de control sanos emparejados demográficamente presionaron botones para el color de las palabras relacionadas con las drogas frente a las neutrales. Los resultados mostraron que las palabras de drogas, pero no las palabras neutras, activaron el mesencéfalo solo en los usuarios de cocaína."
Referencias:
Inchausti Gómez, F.; Delgado González, A. R.; Prieto Adánez, G. (2015) Obsessive-compulsive disorder and its relationship with disgust vulnerability and conscientiousness. Psicothema. 2015, v. 27, n. 3; p. 254-260
Goldstein, R.Z.; Alia-Klein, N. et al. (2009) Dopaminergic Response to Drug Words in Cocaine Addiction. The Journal of Neuroscience, May 6, 2009 • 29(18):6001– 6006
llamanos
abierto de 10 am a 8 pm
llamanos sin compromiso
698962309
envianos un correo
Para cualquier cuestión o pregunta,
contacta via e-mail
francisco@xilaxo.com
Visitanos
si lo prefieres,
visita nuestro facebook