Expresivo
Francisco Corral Fernández • 30 de diciembre de 2020
Trastorno expresivo
El trastorno del lenguaje expresivo afecta al lenguaje, dificultando que la persona pueda comunicarse con los demás.
Este tipo de alteraciones pueden ser debidas a una alteración de la audición u otro déficit sensorial o a un déficit motor del habla.
También puede ser debido a otros trastornos como el autismo, el mutismo selectivo o algún trauma relacionado con situaciones de estrés traumático.
El tartamudeo también presenta una dificultad en la expresión oral, si bien es un trastorno emocional que puede mejorarse consiguiendo que la persona se tranquilice y aprenda a controlar sus emociones.
La dislexia y la discalculia son también trastornos relacionados, aunque tienen más que ver con el orden en el que se colocan las palabras o los números, y con la orientación propioceptiva, es decir, como nos orientamos respecto a nuestro cuerpo (derecha e izquierda, por ejemplo).
Para el tartamudeo o el mutismo selectivo se recomienda técnicas de desensibilización, relajación,
habilidades sociales, o bien terapia racional emotivo-conductual, dependiendo del diagnóstico.
llamanos
abierto de 10 am a 8 pm
llamanos sin compromiso
698962309
envianos un correo
Para cualquier cuestión o pregunta,
contacta via e-mail
francisco@xilaxo.com
Visitanos
si lo prefieres,
visita nuestro facebook