Sexo
Francisco Corral Fernández • 13 de diciembre de 2021
NUEVO - test sexualidad
sexo
Por diferentes motivos, hay veces que no estamos satisfechos sexualmente, bien porque no tenemos relaciones sexuales que nos llenen, bien porque no tenemos pareja y nos gustaría tenerla, o bien porque nos cuesta llegar a una plena satisfacción sexual.
Las disfunciones sexuales son varias, puede ser un trastorno del deseo sexual, de la excitación sexual, trastornos orgásmicos, trastornos sexuales por dolor y otros no específicos.
Para diagnósticar una disfunción sexual es preciso que la persona no tenga otro tipo de trastorno (por ejemplo, depresión mayor) y que no se deba al abuso de sustancias (alcohol o drogas) o a condiciones médicas.
Estadísticamente la disfunción sexual que con mas frecuencia se da en los hombres (entorno al 37% de los varones) es la eyaculación precoz, mientras que en las mujeres (aproximadamente un 30%) tienen disfunción orgásmica femenina.
Por lo tanto, para el tratamiento de las disfunciones sexuales es fundamental un buen diagnóstico previo. Sin olvidar las
emociones
y otras cosas que pueden interferir como los pensamientos o la
ansiedad.
Hay condiciones que dificultan la terapia sexual, como pensar que se superan con una píldora, que la persona tenga un autodiagnóstico que puede no corresponder en absoluto con su problema, limitaciones culturales o religiosas o relaciones extrapareja.
La evaluación y diagnóstico se lleva a cabo en las tres primeras sesiones.
El resto del tratamiento depende de la disfunción sexual, normalmente se realiza una primera fase educativa de aprendizaje y exploración del propio cuerpo o del cuerpo de la pareja para tener una focalización sensorial y sexual, y por último un tratamiento específico dependiendo de la disfunción sexual.
Las sesiones son muy variables, pudiendo ser dos o tres veces por semana en la fase de focalización sensorial para luego pasar a una cada dos o tres semanas o incluso varios meses en la fase de seguimiento.
Antes de pasar a la fase siguiente hay que evaluar y superar la fase previa.
Antes de pasar a la fase siguiente hay que evaluar y superar la fase previa.
Para saber más sobre la Terapia Cognitivo Conductual pulse el botón TCC.
Si lo que quiere es ir al consultorio para pareja pulse en el botón Consultorio Pareja.
O si lo prefieres mira nuestra
llamanos
abierto de 10 am a 8 pm
llamanos sin compromiso
698962309
envianos un correo
Para cualquier cuestión o pregunta,
contacta via e-mail
francisco@xilaxo.com
Visitanos
si lo prefieres,
visita nuestro facebook